PASOS
PARA IDENTIDIFCAR EL CÓDIGO
Observa los
Elementos Visuales y Auditivos: Examina los elementos visuales y
auditivos presentes en la comunicación. ¿Hay palabras escritas o habladas? ¿Se
utilizan imágenes, gestos, expresiones faciales o música? Estos elementos son
indicadores clave del tipo de código utilizado.
Analiza la
Forma de Representación: Observa cómo se presenta la
información. ¿Se utiliza un lenguaje específico? ¿Hay patrones en los gestos o
en las imágenes? ¿Se utilizan notas musicales y ritmos en el caso del código
sonoro? La forma en que se presenta la información revela el código subyacente.
Considera el
Contexto:
Examina el contexto en el que se produce la comunicación. ¿Dónde y cuándo está
ocurriendo la interacción? El contexto proporciona pistas sobre qué tipo de
código es más probable que se utilice. Por ejemplo, en un entorno de
conferencia, es más probable que el código lingüístico (palabras habladas) sea
dominante.
Evalúa la
Intención y el Mensaje: Analiza el propósito del mensaje y qué
se está tratando de comunicar. ¿Se intenta transmitir información, emociones,
instrucciones o entretenimiento? La naturaleza del mensaje puede indicar qué
tipo de código se está utilizando y cómo se está aplicando.
Ten en cuenta
el Medio de Comunicación: Considera el medio a través del cual
se transmite el mensaje. ¿Estás viendo un video, escuchando una canción,
leyendo un artículo? El medio también influye en el tipo de código que se
emplea y cómo se interpreta.